fbpx

Dolor
Orofacial

El dolor orofacial se refiere al dolor que se siente en la boca, la mandíbula y la cara. Es el resultado de un impulso doloroso provocado por lesiones en estas áreas que se envía al cerebro a través de una vía común: el nervio trigémino. Esta afección puede ser causada por una variedad de factores, desde problemas dentales hasta trastornos neurológicos.

Síntomas del Dolor Orofacial

El dolor orofacial es una condición compleja que puede manifestarse de diversas maneras, dependiendo de su origen y de las estructuras involucradas. Aunque los síntomas pueden variar de un individuo a otro, es esencial reconocer las señales más comunes para poder abordar el problema de manera efectiva. A continuación, se detallan los síntomas más habituales del dolor orofacial:

  1. Dolor en la mandíbula, cara o boca:

    • Tipo de dolor: Este dolor puede presentarse de diversas maneras: puede ser agudo, como un pinchazo; crónico, como una molestia constante; punzante, similar a una descarga eléctrica; o una sensación de ardor o quemazón.
    • Ubicación: Aunque comúnmente se siente en la mandíbula, también puede extenderse a las mejillas, al área alrededor de los ojos, o incluso al cuello.
  2. Ruidos articulares:

    • Chasquidos o crujidos: Estos sonidos pueden ocurrir al abrir o cerrar la boca, masticar o incluso al hablar. A menudo son indicativos de problemas en la articulación temporomandibular.
    • Frecuencia: Estos ruidos pueden ser ocasionales o constantes, y aunque no siempre son dolorosos, pueden ser preocupantes o molestos para el paciente.
  3. Alteraciones en la movilidad mandibular:

    • Limitación en la apertura: Algunas personas pueden encontrar difícil abrir completamente la boca, lo que puede dificultar acciones como comer o hablar.
    • Desplazamiento mandibular: En algunos casos, la mandíbula puede desplazarse hacia un lado al abrir o cerrar, o incluso quedarse atascada en una posición.
    • Hiperextensión: En otros casos, puede haber un movimiento excesivo de la mandíbula, lo que puede llevar a que la boca se abra demasiado o se desplace de su posición normal.
  4. Dolor referido:

    • Dolor en el oído: Aunque el problema pueda originarse en la mandíbula o la boca, el dolor puede irradiarse al oído, causando molestias o incluso sensaciones de plenitud o taponamiento.
    • Cefaleas: El dolor orofacial puede estar asociado con dolores de cabeza, que pueden ser tensionales o incluso migrañosos.
    • Dolor en el cuello o hombros: En algunos casos, el dolor puede extenderse hacia el cuello o los hombros, especialmente si hay tensiones musculares asociadas.

Es fundamental prestar atención a estos síntomas y buscar atención profesional si persisten o empeoran. En la clínica COA Moratalaz Martínez y Morcuende, contamos con especialistas capacitados para diagnosticar y tratar el dolor orofacial, garantizando un enfoque integral y personalizado para cada paciente.

Tratamiento del Dolor Orofacial

El dolor orofacial, debido a su complejidad y variedad de causas, requiere un enfoque terapéutico personalizado y, en muchos casos, multidisciplinario. La elección del tratamiento dependerá de la causa subyacente, la gravedad de los síntomas y las necesidades específicas del paciente. A continuación, se detallan las opciones de tratamiento más comunes y cómo pueden ayudar a aliviar el dolor orofacial:

  1. Dispositivos intraorales:

    • Férulas de descarga: Estos dispositivos personalizados se colocan sobre los dientes y ayudan a reducir la presión sobre la mandíbula, evitando el rechinamiento y protegiendo los dientes y las articulaciones temporomandibulares.
    • Ortodoncia: En algunos casos, el dolor orofacial puede ser causado por problemas de oclusión o alineación dental. La corrección ortodóncica puede ayudar a aliviar el dolor al mejorar la alineación y función de la mandíbula.
  2. Fisioterapia:

    • Terapia manual: A través de masajes y manipulaciones, se pueden aliviar las tensiones musculares y mejorar la movilidad de la mandíbula.
    • Ejercicios terapéuticos: Estos ejercicios están diseñados para fortalecer los músculos de la mandíbula, mejorar la movilidad y reducir el dolor.
    • Técnicas de relajación: Aprender a relajar los músculos de la mandíbula puede ser esencial, especialmente si el dolor orofacial está relacionado con el estrés o el bruxismo.
  3. Medicación:

    • Anticonvulsivos: Estos medicamentos, originalmente diseñados para tratar la epilepsia, han demostrado ser efectivos en el tratamiento del dolor neuropático, como la neuralgia del trigémino.
    • Relajantes musculares: Pueden ayudar a aliviar las tensiones musculares y reducir el dolor.
    • Antiinflamatorios: Estos medicamentos pueden reducir la inflamación y el dolor, especialmente si la causa es una inflamación de la articulación temporomandibular.
    • Antidepresivos: Algunos antidepresivos, en dosis bajas, pueden ser efectivos para tratar el dolor crónico.
  4. Cirugía:

    • Artroscopia: Es una cirugía mínimamente invasiva que permite examinar y tratar problemas en la articulación temporomandibular.
    • Descompresión: En casos donde un vaso sanguíneo está presionando el nervio trigémino, se puede realizar una cirugía para aliviar esta presión.
    • Cirugía reconstructiva: En casos graves, puede ser necesario reconstruir la articulación temporomandibular o reemplazarla con una prótesis.

Es esencial que, ante cualquier síntoma de dolor orofacial, se busque la opinión de un especialista. En la clínica COA Moratalaz Martínez y Morcuende, contamos con un equipo de profesionales capacitados para diagnosticar y tratar esta condición, garantizando un enfoque integral y centrado en el bienestar del paciente.

Conclusión

El dolor orofacial, aunque a menudo subestimado, es una afección que puede afectar profundamente la vida diaria de una persona, desde la alimentación y el habla hasta el bienestar emocional y social. Es una condición que va más allá del simple dolor, ya que puede ser indicativo de problemas subyacentes más serios o ser el resultado de hábitos diarios, traumas o enfermedades.

La complejidad del dolor orofacial radica en su diversidad de causas y manifestaciones. No es simplemente un dolor localizado, sino que puede irradiarse a otras áreas, confundiéndose a menudo con otras afecciones. Esta complejidad hace que el diagnóstico y el tratamiento requieran un enfoque multidisciplinario, donde odontólogos, fisioterapeutas, psicólogos y otros especialistas trabajen conjuntamente para abordar cada aspecto del problema.

Afortunadamente, con los avances en la medicina y la odontología, ahora contamos con una variedad de tratamientos y terapias que pueden adaptarse a las necesidades individuales de cada paciente. Desde intervenciones mínimamente invasivas hasta terapias de rehabilitación y técnicas de manejo del estrés, hay soluciones disponibles para casi todos los casos de dolor orofacial.

Es crucial que las personas no ignoren ni minimicen sus síntomas. La detección temprana y el tratamiento adecuado no solo pueden aliviar el dolor, sino también prevenir complicaciones a largo plazo y mejorar significativamente la calidad de vida. En la clínica COA Moratalaz Martínez y Morcuende, estamos comprometidos con el bienestar de nuestros pacientes, ofreciendo un enfoque integral y personalizado para abordar el dolor orofacial y garantizar una vida más saludable y sin dolor.

Beneficios de este tratamiento

Hospital_Bed02

Mejor Descanso

patient

Eliminamos Dolores

Medical

Evitamos Lesiones

Mejora calidad de vida

Solicita una primera visita gratis!

Rellena este formulario o sigue estos pasos;
Tu salud dental está a solo 3 pasos!

primero

Elige tu clínica dental en Vallecas o Moratalaz - Te atenderemos como te mereces.

segundo

Concierta tu primera visita - Es gratuita!

tercero

Salud Dental - Con tu visita comienza la Salud Dental que deseabas.

Condiciones

La primera visita es totalmente gratuita.
La cita esta sujeta a la disponibilidad horaria de los médicos especialistas y te será confirmada telefonicamente y via e-mail..

Bruxismo - Causas y Efectos

Causas del bruxismo:

  • Fundamentalmente el estrés y la ansiedad.
  • Mal posición de los dientes.
  • Malos hábitos al dormir.
  • Postura.

«Queremos ofrecer a todos nuestros pacientes una experiencia personalizada y  plenamente satisfactoria en su tratamiento dental»

Dr. Ignacio Martínez

Director de las Clínicas Dentales Madrid

La mejor valorada en Google!

Alejandra Gutiez
Alejandra Gutiez
Reseña Google
Leer Más
Clínica dental absolutamente recomendable. Acudí por recomendación de una amiga y no he podido quedar más satisfecha. El trato ha sido excelente en todo momento. Han sido siempre claros en el diagnóstico y en el tratamiento que recomendaban en mi caso y, finalmente, tras aceptar la propuesta, los resultados han sido una maravilla. Estoy muy orgullosa de mi boca, que estéticamente ha quedado perfecta y del trabajo que han hecho los Doctores. Por fin un sitio donde cuidar mi salud bucal de confianza.
Enmanuel Piña
Enmanuel Piña
Reseña Google
Leer Más
Excelente, me han realizado una extracción y no puedo estar más contento con el trato que me han dado y el trabajo que han hecho, se han preocupado por mi bienestar en todo momento y además son muy cercanos, los recomiendo al 100%.
Laura Díaz
Laura Díaz
Reseña Google
Leer Más
Nos encanta esta clínica dental venimos toda la familia desde hace años. El trato de todos es excelente. Todo el equipo es muy bueno y te tratan con mucho cariño y profesionalidad. Nos hemos arreglado todos la boca con ellos y estamos muy contentos con los resultados. Siempre vamos a las revisiones y a todo por calidad y precio. Lo recomiendo a todo el mundo.
Previous
Next

COA Albufera 100 2022 Copyright © Desing Elitte Agencia Digital

Addvertise_icon.png

Utilizamos Cookies para asegurar una mejor experiencia al usuario en nuestra Web. Si continua navegando esta dando su consentimiento para la aceptación de la mencionadas Cookies y nuestra Política de Cookies. Pinche en el enlace para más información .